Portal Turismo de las Islas Cies y Parque nacional de las Islas Atlanticas. Barcos a Cies y actividades.
  • Islas cíes
    • Historia islas cíes
    • Parque Natural: Fauna de Cíes
    • Como llegar
  • Playas
  • Camping
  • ACTIVIDADES
    • Senderismo >
      • Ruta del Monte Faro
      • Ruta del Alto Príncipe
      • Ruta del Monte Agudo
    • Visitar otras playas Islas Cies
    • Ver el atardecer en Islas Cíes
    • SNORKEL CÍES
  • Normas del Parque
Altas para Empresas
  • Islas cíes
    • Historia islas cíes
    • Parque Natural: Fauna de Cíes
    • Como llegar
  • Playas
  • Camping
  • ACTIVIDADES
    • Senderismo >
      • Ruta del Monte Faro
      • Ruta del Alto Príncipe
      • Ruta del Monte Agudo
    • Visitar otras playas Islas Cies
    • Ver el atardecer en Islas Cíes
    • SNORKEL CÍES
  • Normas del Parque
Picture
TRAVESÍA NÁUTICO XACOBEA DE LA RÍA DE AROUSA
PERENIGRACIÓN DEL CAMINO DE SANTIAGO + CREDENCIAL DEL PEREGRINO + 3 DÍAS Y 3 NOCHES DE AVENTURA Y NATURALEZA

Picture
Reserva sujeta a disponibilidad. 
Picture
Precios desde:

Una forma única y diferente de hacer la peregrinación a Santiago es a través de un itinerario marítimo en velero, como hace siglos lo hizo el Apóstol Santiago. La Travesía Náutica Xacobea es un nuevo camino reconocido oficialmente para obtener La Compostela visitando los rincones marineros más emblemáticos de las Rías Baixas. El requisito principal es realizar la travesía con un mínimo de 90 millas náuticas e ir sellando en todos los puertos que marca la ruta. Finalmente, para completar el Camino, tendrás que andar los últimos 7 km del Camino Portugués desde el pueblo de Milladoiro y sellar en la capilla que le da nombre y en la oficina del Peregrino una vez llegues a la capital gallega.
Ruta Marítimo Xacobea de la Ría de Arousa de 3 días:  3 noches a bordo de un velero + Ascenso del río Ulla en lancha motora (1 hora y 30 minutos) y 1 día caminando (7km de Milladoiro a Santiago): Con salida desde el puerto de Vigo y llegada al puerto de Boiro o Villagarcía de Arousa, es una travesía de 3 días navegando (90 millas náuticas) donde recorremos las Rías de Vigo, Pontevedra y de Arousa. El último día se hace el ascenso del río Ulla en lancha a motor y los últimos 7 km caminando desde Milladoiro hasta llegar a Santiago de Compostela.
Picture
Picture

INFORMACIÓN DE LA RUTA


1. Día del embarque

  • Recibimos al peregrino en el puerto de Vigo – Real Club Náutico de Vigo. Dependiendo de la hora de llegada, el peregrino podrá acomodarse en el barco, dejar su maleta a bordo y aprovechar el día para conocer la ciudad, su casco viejo, la zona del puerto, las calles principales o incluso hacer una ruta guiada.

2. Primer día de navegación 

  • (20 millas +/- 25 millas) Comienza el Camino a vela: Partimos de Vigo rumbo a Baiona (puerto de salida oficial; Monte Real Club de Yates de Baiona) – Parada para poner sello en nuestra credencial en Cangas y conocer esta villa marinera (parada de 1 hora y media) – Embarcamos para tomar rumbo a las Islas Cíes (Parque Nacional Marítimo Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia) y almorzar fondeados en este paraíso sin igual – Navegación al atardecer para atracar en la villa de Baiona, donde sellamos la Credencial y hacemos noche. Cena libre.

3. Segundo día de navegación

  • (26 millas +/- 30 millas) Partimos de Baiona rumbo a las Islas de Ons (Parque Nacional Marítimo Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia) parada para almorzar y probar su famosa gastronomía – Por la tarde recalamos en Sanxenxo (parada de 1 hora y media) para sellar nuestra Credencial y dar un paseo – Al atardecer salimos hacia Portonovo para hacer noche. Cena libre.

4. Tercer día de navegación

  • Tercer día de navegación – (30 millas +/- 35 millas) Partimos de Portonovo rumbo a San Vicente do Mar (O Grove) para sellar nuestra credencial y dar un paseo por esta zona tan bonita de la costa (parada de 1 hora y media) – Navegación entrando en la Ría de Arousa, donde desde el barco observaremos el islote de Rúa, el Xidoiro Areoso y la Illa de Arousa donde fondeados almorzaremos un picnic a bordo – Por la tarde parada en el puerto de Vilanova de Arousa o en Villagarcía de Arousa para sellar nuestra credencial (1 hora) y al atardecer navegación hasta el puerto de Cabo de Cruz (Boiro) donde haremos noche (o viceversa). Cena libre.

5. Cuarto día de navegación

  • Cuarto día, Ascenso Río y caminata hasta Santiago – (Ascenso río Ulla 12 millas + 7 km caminando) Desembarcamos y cogemos una barca para hacer el Ascenso del río Ulla “La Traslatio” (12 millas – 1 hora de navegación) que nos deja en Pontecesures (a 3 km de Padrón). En este punto el peregrino puede optar por caminar los últimos 25 km del Camino de Santiago justo desde donde nos deja la barca en Pontecesures o hacer los últimos 7 km que son los obligatorios desde Milladoiro (de Pontecesures a Milladoiro se hace en coche).

​
Opcionales: Realizar 25 Km caminando de Padrón a Santiago de Compostela (último tramo del Camino Portugués) de este modo desde que te embarcas hasta que llegas a Santiago de Compostela no utilizas medios por carretera.
Precio para Julio y Agosto: 1.020€ por persona, IVA incluido / Precio sin comidas ni bebidas a bordo: 870€ por persona , IVA incluido.
Precio resto del año: 850€ por persona, IVA incluido / Precio sin comidas ni bebidas a bordo: 700€ por persona , IVA incluido.
** Tu puedes hacer tu propia compra, los barcos tienen cocina, menaje , horno y nevera que puedes utilizar.
Importante: La Travesía Náutica Xacobea está disponible todo el año con un grupo mínimo de 6 personas bajo petición y según disponibilidad de flota.
​Si sois un grupo de menos personas, podemos haceros un presupuesto a medida con barcos más pequeños.

TODO LO QUE NECESITAS SABER


El precio incluye

  • Recorrido en velero con patrón (el patrón hace de guía a bordo)
  • Alojamiento a bordo durante la travesía y el día anterior a la fecha de salida. Camarotes compartidos
  • Sábanas bajeras y almohadas en los camarotes. ¡Tendrás que traer saco de dormir!
  • Seguro de embarcación
  • Combustible
  • Amarres en puertos
  • Visita y permisos de fondeo en Cíes y Ons – Parque Nacional Marítimo Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia
  • Desayuno y comida de picoteo a bordo (para las cenas puedes elegir salir a un restaurante ya que siempre dormimos atracados en puerto o puedes hacer uso de la cocina de a bordo)
  • Snacks (frutos secos, fruta) y agua a bordo
  • Ascenso Río Ulla de Pontecesures a Padrón en lancha a motor
  • Credencial del peregrino

Condiciones

  • El alojamiento a bordo es en camarote doble compartido. El plus por utilizar camarote individual es de 300€ + iva.
  • En cada velero podrán alojarse un máximo de 6 u 8 personas dependiendo del velero disponible + patrón o guía.
  • Grupo mínimo de personas 6 para que se lleve a cabo la travesía.
  • También puedes alquilar tu velero en exclusiva y hacer la travesía a tu manera y en la fecha que más te apetezca, solo tienes que consultar precio y disponibilidad de barco, nosotros te facilitamos toda la ruta e indicaciones, incluso la puedes hacer sin patrón y llevar tú el barco si dispones de titulación.
  • Para confirmar se requiere el pago del 30% en el momento de hacer la reserva. El 70% restante del pago se tiene que formalizar un mes antes de la fecha de salida (inicio de la travesía)
  • Hasta 30 días antes de la fecha de salida se penaliza con el pago del 30% del total del alquiler. Menos de 30 días de la fecha de alquiler se penaliza con el pago del 100% del total del alquiler.
  • Sailway se reserva el derecho de cancelación del la Travesía Náutica Xacobea por condiciones meteorológicas adversas (aviso de temporal), en dicho caso, se devolvería el 100% del importe entregado o se efectuará un cambio de fecha para realizar la travesía (a elección del cliente)
  • La ruta puede sufrir modificaciones por cuestiones climatológicas

Anulación/ Cancelación /Devolución

  • Cenas
  • Guía acompañante (el patrón hace de guía a bordo y te ayuda en todo durante la navegación y los días que pases a bordo con nosotros)
  • Alojamiento en hoteles en caso de que prefieras hacer noche en hotel en lugar de en el barco
  • Traslados al puerto de salida (Vigo) y de Santiago de Compostela al lugar de origen
  • Traslados desde el último puerto (Boiro) al pueblo de Milladoiro en Santiago para hacer los últimos 7 km del Camino (extra de 50€ por taxi)
  • Traslados de maletas
  • Hotel en Santiago de Compostela (en caso de quedarse a hacer noche en Santiago al finalizar la ruta)
¿Quieres publicitar tu propio negocio?
Rellena este formulario
- Para : Alojamiento
- Para: Actividad

E indica en el apartado de observaciones: la descripción de tu producto y de tus servicios
Imagen
Publicidad en este portal

Dirección: Velázquez Moreno 9 Planta 7 Oficina
11- 36201 Vigo (Pontevedra)

[email protected]
PRODUCTO
Consultar empresa responsable en el fondo
de la propia escapada

Catering Vigo | Catering Rías Baixas | Cursos Tablet | Cursos Online Bonificados | Easyrestaurant | Tarjeta Fidelity | Best Choice
© COPYRIGHT 2018 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS - Aviso legal - Política de privacidad - Política de Cookies - Términos y Condiciones - Acceso motor - Acceso Admin
Imagen