
|
SANXENXOSanxenxo es una de las Villa Marineras más bonitas de Galicia.
Su situación privilegiada le confiere unas condiciones climáticas excelentes, con una temperatura media de 15ºC, así como un entorno con un encanto inigualable en el que destacan las hermosas playas y los paisajes naturales de gran belleza. |
ESCAPADA 1 DÍA:
Sanxenxo + Major + Lanzada
Playa de Silgar + Karting Sanxenxo + Banco Panorámico
-
-
<
>
Itinerario de la Escapada
|
MAÑANA - Tiempo aprox. : 3 horas
La Iglesia de San Xinés:La conocida Iglesia de San Xinés, trasladada desde el lugar de Aldariz a Sanxenxo en 1670, es de estilo marinero, característico de las órdenes mendicantes de los S. XIV al S.XVI.
En cuanto a su estructura, su planta es rectangular, con un ábside más estrecho que la nave, dando lugar a dos capillas a los lados que forman los brazos de la cruz, mientras que en la fachada de la Iglesia se puede observar la Virgen del Carmen, un rosetón y una cruz de piedra labrada. En este templo se venera a la Virgen del Carmen, a San Xinés y a Santa Rosalía de Palermo. |
Como llegar a la Iglesia: |
Playa de SilgarSituada en el centro de Sanxenxo, entre el Puerto Deportivo Juan Carlos I y Punta Vicaño. Podras difrutar de la arena y el agua, de un agradable paseo o de las terrazas que la rodean.
Al final del paseo te encontrarás la Escultura "Atlantis", una representación del dios griego que dormía bajo en océano Atlántico. |
Como llegar a la Playa: |
Restaurante O Buraco PortonovoEste restaurante de comida tradicional se encuentra a apenas 5 minutos de Sanxenxo, en la parroquia de Portonovo.
En cuanto a especialidades este restaurante tiene mariscos , caldeiradas , parrilladas y almejas, y todos los productos son locales. Las caldeiradas en concreto, están hechas como se hacían en los barcos de pesca antiguos cuando estaban lejos del puerto, con la pesca del mismo día, patatas cocidas, ajos y aceite. |
Como llegar al restaurante: |
TARDE - Tiempo aprox. : 4 horas
Playa de MajorPreciosa playa para pasar la tarde en familia o con amigos.
Se compone de 2 playas unidas, la de Major y la de Pragueira; estas 2 se encuentran al pasar Portonovo, y tienen 2 chiringuitos en las playas. En su margen izquierdo se encuentra Punta Faxilda, un excelente lugar para disfrutar del impresionante paisaje de la zona: Isla de Ons, el final de la Ría de Pontevedra, Punta Corveira,... |
Como llegar a la playa: |
|
|
ESCAPADA 3 DÍAS:
Sanxenxo + Areas + Lanzada
Escultura "Atlantis" + Sendero Areas + Playa Lanzada
-
DÍA 1
-
DÍA 2
-
DÍA 3
<
>
MAÑANA - Tiempo aprox. : 3 horas
|
|
|
TARDE - Tiempo aprox. : 4 horas
|
|
Banco Panorámico de la LanzadaEn Noalla está el banco con el mensaje más bonito del mundo: “Grazas pola vida”. Un banco de piedra que encontramos en la playa de Pragueira.
Su historia es de esas que emocionan a todo el que pasa por ahí, pues un vecino de Noalla quiso agradecer a la persona que le salvó de ser ahogado en dicha playa hace unos años. |
Como llegar al banco: |
MAÑANA - Tiempo aprox. : 3:30 horas
Sendero azul Areas – Festiñanzo:Este bonito paseo de 7000 metros entre Punta Festiñanzo y la Playa de Areas es una actividad obligatoria en tu escapada a Sanxenxo. El paseo se puede hacer por un sendero de tablas desde el que podemos contemplar un complejo dunar. Entre estas dunas discurre el pequeño río de Dorrón que baja desde el valle de Bordóns.Desde la punta Festiñanzo podemos contemplar la Playa de Areas en toda su extensión y además también tenemos una estupenda vista del Puerto Deportivo de Sanxenxo. Como parte de la Playa de Areas, encontramos una pequeña playa que recibe el nombre de Playa de los Muertos. Esta playa recibe este nombre porque era un lugar donde frecuentaban a aparecer los ahogados de los naufragios en la Ría.
|
Como llegar al Sendero: |
TARDE - Tiempo aprox. : 4 horas
|
|
Playa MontalvoConocida por su oleaje, permite la práctica de deportes náuticos.
En la parte superior de la playa se forman dunas con amplia vegetación que separan el arenal de la zona del Pinar, el cual está equipado para preparar barbacoas y realizar comidas y meriendas. |
Como llegar a la playa: |
MAÑANA - Tiempo aprox. : 4 horas
|
|
TARDE - Tiempo aprox. : 4 horas
|
|
¿DÓNDE DORMIR?
CASA RURAL ALDEA BORDÓNS
Web: www.aldeabordons.es Tlf: 986 724 374 Dirección: Lugar O Outeiro, 36966 Bordóns, Pontevedra |
Les recomendamos esta preciosa y amplia casa rural ya que la Aldea Bordóns está situada en la ladera de un monte desde el que se divisa la costa y la Ría de Pontevedra.
A 5 minutos del centro de Sanxenxo y de la magnífica playa de Areas, ofrece montones de posibilidades: descanso y tranquilidad, gastronomía, senderismo y naturaleza, playas y náutica, marcha nocturna, tiendas, regalos . . . Una vez accedemos al interior de la Aldea a través de un portalón, nos encontraremos con tres casas independientes con las puertas y las ventanas pintadas de colores encendidos, respetando los cánones marineros. Estas casas cuentan con 6 acogedoras habitaciones dobles dotadas de todas las comodidades. Bajo la Casa de Leiro está el salón, amplio y acristalado, con un espléndido muro de piedra, rezumante y cubierto de musgo. Un onírico lugar para relajarse y olvidarse del estrés. Bodega, comedor, hórreo, jardines y multitud de herramientas y objetos decorativos de procedencia rural, completan las instalaciones de este mágico complejo turístico. |
AUGUSTA ECO WELLNESS RESORT
Web: www.augustasanxenxo.com/ecowellnessresort/ Tlf: 986 72 78 78 Dirección: Camiño Tombo, 9, 36960 Sanxenxo, Pontevedra |
Les recomendamos el Augusta Eco Wellnes Resort ya que es el mayor y más completo Eco Wellnes de toda Galicia. Tiene ni más de 25.000 m2 dedicados por entero al Relax, a la Naturaleza y a la Cultura del Agua y a la inmensa salud y bienestar que el contacto con ambas nos proporciona.
En el corazón de las Rías Baixas, ubicado en un entorno privilegiado situado a 600 m de la célebre playa de Silgar y a 250 m del centro urbano, se encuentra Augusta Eco Wellness Resort, un lugar único en el que, además de cuidar de nuestros clientes, cuidamos de la naturaleza del planeta que todos compartimos. Se defiende que la actividad humana cause el menor impacto posible sobre otras especies y el planeta. Las relaciones entre las especies, la no discriminación, la cultura de lo vivo, la agricultura ecológica y el uso de las energías renovables forjan nuestro sello de identidad. |
¿DÓNDE COMER? |
O MUÍÑO OCCILIS
Dirección: Av. Outeiro, 1, 36960, Sanxenxo, Pontevedra Tlf: 678 68 54 04 Horario: Lunes a Domingo, de 11:00h - 14:30h |
Este bar sirve cocina española. Se dice que el chef de Muiño Occilis prepara un casero laing, unas perfectamente elaboradas empanadas y un atrayente pulpo. Si tienes hambre, ven aquí a tomar su sabrosa tarta de queso, su generoso pastel de frutas o su sorprendente flan. Disfruta de un irresistible vino en este lugar. Este lugar es famoso por su extraordinario café cortado.
Es fácil encontrar este lugar gracias a su gran ubicación. Una serie de usuarios estiman que el personal es agradable en este bar. Siempre que vengas, notarás su estupendo servicio. Aquí vas a pagar unos precios justos. En Muiño Occilis podrás disfrutar de su espectacular decoración y de un cómodo ambiente. |
RESTAURANTE POTUS
Web: www.restaurantepotus.com/ Tlf: 986 09 50 65 Dirección: Lugar Padriñan, 25, 36960 Sanxenxo, Pontevedra |
Te invitamos a deleitar tus sentidos en un espacio dedicado a la creatividad, la profesionalidad y el amor a la tradición, a los platos de siempre, elaborados como nunca..
Ambiente acogedor y moderno con presencia de la naturaleza en cada rincón, gracias a la vida que aportan las plantas, que purifican el entorno y lo hacen más saludable. En esta cocina de producto destacan la tradición y la fusión las propuestas saludables y veganas y las elaboraciones a partir de alimentos agroecológicos de km 0 recogidos en el propio huerto del Resort. Conservando la esencia de la gastronomía típicamente gallega, se abre el abanico gustativo tanto en el plato como en la copa, ofreciendo una cuidada selección de vinos con más de 150 referencias de las diferentes D.O. con un especial protagonismo de los afamados vinos D.O. Rías Baixas, destacando el sobresaliente e internacionalmente reconocido Albariño, propio de esta tierra. |